La Fiesta de San Pedro en Ecuador: Tradición, Cultura y Espiritualidad
La celebración de San Pedro en Ecuador es una de las manifestaciones culturales más ricas y diversas del país. Aunque su raíz está en la tradición católica, su expresión varía significativamente según la región, combinando elementos religiosos, indígenas, afroecuatorianos y mestizos en una fusión vibrante de música, danza, espiritualidad y comunidad. Desde las alturas de los Andes hasta las costas del Pacífico, la figura de San Pedro adquiere distintos rostros, todos ellos con un denominador común: la reafirmación de la identidad cultural ecuatoriana. Una de las celebraciones más destacadas es la del cantón Pedro Moncayo, en la provincia de Pichincha, específicamente en su cabecera cantonal, Tabacundo. Esta fiesta tiene lugar cada año entre el 16 de junio y el 22 de julio. En 2016, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en reconocimiento a su valor histórico, artístico y social. La comunidad de Tabacundo y sus alrededor...